Una campaña electoral diferente
¿Cómo participar?
Si eres una persona de izquierdas que quiere hacer algo para conseguir más justicia social en Sevilla, puedes participar en la campaña electoral de varias formas:

Echar una mano en la campaña
Necesitamos presencia en los barrios para que se conozcan nuestras propuestas

Donaciones
Somos el único partido que no pedimos préstamos a los bancos para la campaña, así que todos nuestros recursos los aportan militantes y simpatizantes

Ser apoderado el 28 de mayo
Necesitamos estar presentes en los colegios electorales para garantizar que se cumplen las reglas del juego

Ser simpatizante o militante
Aunque no tengas mucho tiempo para ayudar, siendo militante o simpatizante te puedes enterar de lo que hacemos por si te interesa participar en alguna acción concreta

Aportar ideas
Si echas algo en falta en nuestro programa electoral, puedes escribirnos para que sigamos mejorando
Necesitamos apoderadas y apoderados para estar presentes en todos los colegios electorales de Sevilla.
Si quieres participar en la campaña, o quieres aportar alguna idea, o tienes preguntas que hacernos, no dudes en escribirnos.
Dudas frecuentes
¿Por qué no hay una candidatura unitaria de la izquierda?
Hay dos cuestiones clave que nos separan de Unidas Podemos y de Izquierda Unida:
1) Adelante Andalucía es un partido de obediencia andaluza, es decir, nuestras decisiones dependen de la realidad de Andalucía, con independencia de la situación política que haya en Madrid.
2) Adelante Andalucía no va a participar en gobiernos liderados por el PSOE. No queremos participar en gobiernos contrarios a nuestros ideales. Tenemos ejemplos nacionales muy recientes, como la no derogación de la Ley Mordaza o la colaboración con Marruecos en las muertes de la valla de Melilla o en el abandono de la causa saharaui. Nosotros nunca participaremos en esas políticas.
¿No apoyaríais un gobierno municipal del PSOE?
En ningún caso facilitaríamos por omisión un gobierno municipal de la derecha. En esa circunstancia apoyaríamos al PSOE sin participar en una hipotética coalición de gobierno.
Votar, ¿para qué?
Aunque los medios de comunicación le den mucha importancia al gobierno del Estado, en el ámbito municipal se toman muchas decisiones que no afectan en nuestra vida diaria.
Si no elegimos nosotros qué políticas queremos para nuestra ciudad, esas decisiones las tomarán organizaciones políticas y económicas de fuera, no atendiendo a las necesidades de los habitantes.
Ésta es, por ejemplo, la realidad del modelo turístico actual, que depende más de las decisiones de fondos de inversión que de los sevillanos.
¿Estáis en contra de la nueva línea de Metro?
No estamos en contra de ampliar la red de Metro de la ciudad, pero creemos que con el presupuesto limitado que tiene el Ayuntamiento, hay otras intervenciones en los barrios más prioritarias.
Dedicar el presupuesto que asigna el Estado a macroproyectos como el Estadio de La Cartuja o Las Setas de la Encarnación mientras tenemos 6 de los 15 barrios más pobres del país es hacer política para las constructoras, no para los sevillanos.
Si no votas,
o votas lo de siempre,
los bancos, las constructoras, las eléctricas y los fondos de inversión
salen ganando.
Este 28 de mayo vota diferente